¿Qué es Google Search Generative Experience?
Google Search Generative Experience (SGE) es una iniciativa de Google que propone una nueva experiencia al obtener resultados de búsqueda. Search Generative Experience de Google utiliza algoritmos de inteligencia artificial generativa para proporcionar respuestas a las búsquedas que realizan los usuarios. Así, se ocupa de otorgar una visión general respecto al tema de búsqueda, y permite a los usuarios obtener respuestas rápidas sin tener que hacer clic en los enlaces que contienen la información. Por ejemplo: con una búsqueda tipo “qué hacer 3 días en París”, anteriormente Google ofrecía un listado de enlaces a artículos y contenidos en los que se trataba este tema; con Search Generative Experience, Google genera una lista de sugerencias propia en la página de resultados, compilando varias fuentes y aplicando la IA generativa.Google apuesta por la inteligencia artificial
Con Google Search Generative Experience, la plataforma pretende dar un paso en firme para avanzar en el nuevo mercado de la IA generativa. Mucho se ha hablado de cómo iniciativas como ChatGPT de OpenAI han logrado sobrepasar a Google en la carrera por lanzar la herramienta más disruptiva en este sector. Con el lanzamiento de Google Bard (después Google Gemini), Google quiso emular el éxito de ChatGPT. Pese a un inicio no demasiado prometedor, consiguió desarrollar una herramienta ampliamente aceptada dentro de los chatbots con inteligencia artificial. A través de Search Generative Experience, Google va un paso más allá, al combinar su ahora poderosa herramienta de IA generativa con su motor de búsqueda, que se mantiene como líder a nivel global. Siendo la compañía de internet número uno (valorada en 1,6 billones de dólares estadounidenses), el impacto de Google SGE está aún por ver, pero su efecto en cadena ya se prevé en áreas como las estrategias de marketing digital.Impacto de Google Search Generative Experience en las estrategias de SEO
De establecerse como experiencia de búsqueda por defecto, es muy posible que Google Search Generative Experience tenga un impacto directo en las estrategias de SEO. A fin de cuentas, el éxito del SEO se basa en lograr aparecer en las primeras posiciones al realizar una búsqueda en Google: si los enlaces ya no tienen tanta visibilidad, las páginas web que aparezcan listadas entre los resultados perderán visitas, un impacto en los resultados a nivel orgánico que podría ser importante. En previsión a que SGE se convierta en la nueva norma del buscador, los especialistas en marketing ya han estudiado algunas de las formas en las que adaptar los contenidos en los sitios web para que sigan generando visitas y siendo relevantes. Entre ellos, destacan:- Ajustar las expectativas respecto a los resultados del SEO orgánico ya que, aunque a distintos niveles, es posible que caigan.
- Mejorar la calidad de los contenidos siguiendo las propias recomendaciones de Google. Algunos destacan la necesidad de apelar a la autoridad del propio sitio o los expertos que escriben los contenidos, además de la confianza que los usuarios pueden poner en ellos. Por ejemplo, se recomienda utilizar citas o estadísticas de fuentes con buena reputación. También se enmarca en este consejo el hacer que los contenidos sean leíbles fácilmente, mejorando la experiencia del lector.
- Poner el foco en los datos estructurados, que se prevé van a convertirse en aún más importantes de cara a mostrar los contenidos a los algoritmos y los modelos de lenguaje.
- Aportar aún más valor en los contenidos a través de contenidos multimedia, que también son reconocidos por Google Search Generative Experience.