fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Posicionamiento web » Qué es top of mind en marketing

Qué es top of mind en marketing

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Fecha de publicación: 16/12/2024
Qué es top of mind en marketing

El top of mind se alza como una de las medidas clave para entender la relación de los consumidores con una marca, su comportamiento, y cómo plantear las estrategias de marketing en base a ello.

Bien planteado, el top of mind en marketing permite a las marcas diferenciarse de su competencia y ser altamente influyente en las preferencias de compra de los consumidores. 

Alcanzar el estatus “top of mind” es, a menudo, un objetivo para las marcas. Te contamos por qué, cómo medir el top of mind y cómo trabajarlo a través de la presencia digital.

¿Qué significa la expresión "Top of Mind"?

La traducción literal de "top of mind" al español sería "parte superior de la mente". No obstante, en el contexto del marketing, esta expresión se traduce mejor como "lo primero que viene a la mente".

Esto se adapta mejor a la definición de este concepto en marketing: una marca que cuenta con la cualidad top of mind es aquella que es la primera marca que viene a la mente para un consumidor cuando piensa en una categoría de productos o una industria específica. 

Así, el top of mind está operando cuando un consumidor, al pensar en zapatillas deportivas, piensa directamente en Nike; o en Apple cuando se acuerda de dispositivos electrónicos.

Se trata de una cualidad importante, ya que puede influir poderosamente en la decisión de compra. A fin de cuentas, al estar en la memoria del consumidor al pensar en un tipo de producto específico, se ha creado una conexión directa entre la marca y la necesidad del consumidor.

Tipos de conciencia de marca

Hablar de top of mind es hacer referencia directa a los cuatro tipos de conciencia de marca. Se trata de una escala utilizada en marketing que trata de medir el nivel en que una marca es reconocida por los consumidores. 

Para ello, hace uso de herramientas específicas para evaluar su presencia en la mente del público objetivo, además de la capacidad de la marca para ser asociada rápidamente con una categoría de producto o necesidad específica.

En este sentido, la conciencia de marca se divide en los siguientes niveles:

    • Reconocimiento: el nivel básico, indica que el consumidor ha oído hablar de la marca y la reconoce.
    • Recuerdo: el consumidor recuerda la marca cuando la ve pero no podría nombrarla por sí mismo.
    • Top of mind: el consumidor piensa en esta marca en primer lugar cuando piensa en el tipo de producto o servicio que ofrece
    • Preferencia: un paso más allá en la conciencia de marca, ya que el consumidor demuestra preferir una marca por encima de otras similares.

Ventajas del top of mind

  • Ventaja competitiva frente a otras empresas 
  • Mejores ratios de conversión, ya que las marcas top of mind resultan familiares para los consumidores y pueden acortar su tiempo de decisión.
  • Facilidades para fidelización y lealtad de los consumidores. 
  • Supone una fuente de crecimiento orgánico para recibir menciones en redes sociales de forma espontánea o referencias positivas del tipo “boca a boca”.
  • Es una buena base para construir un posicionamiento de mercado sólido como líder dentro de una industria

¿Cómo convertirse en una empresa Top of Mind?

1. Sienta las bases a través de la investigación de mercado

Es importante que entiendas, en primer lugar, las expectativas de los consumidores y sus necesidades. Solo con esa base podrás generar una campaña de marketing capaz de llamar su atención. 

2. Pon la identidad de marca en el centro de tus estrategias de marketing

La estrategia de identidad marca debe ser altamente coherente y ser una prioridad dentro de las acciones de marketing. 

Desde este punto de partida, son muchos los frentes que abordar, dependiendo del público objetivo al que se quiera apuntar.

Algunas ideas incluyen trabajar las estrategias SEO, generar campañas publicitarias segmentadas de forma consistente, crear campañas en medios, o anuncios donde prime el storytelling. Teniendo en cuenta que el 25% de los consumidores hoy en día ha realizado compras basándose en la recomendación de un influencer, este tipo de colaboraciones  también deben tenerse en cuenta.

3. Sé consistente y aspira a la mayor calidad en la experiencia del cliente

Aunque el top of mind se basa en gran medida en contenidos publicitarios e identidad visual, debe ir más allá del momento de la venta: tus productos deben estar a la altura, y también la atención al cliente y los esfuerzos en mantener una relación continuada con él, basada en ofrecer valor.

Cómo se mide el top of mind

1. Encuestas

Quizás el enfoque más clásico: se trata de tomar un grupo representativo de tu público objetivo y preguntar “¿Cuál es la primera marca que se te viene a la mente cuando piensas en [categoría de tu producto]?".

Útil para un primer reconocimiento sobre la posición que ocupa tu marca dentro del mercado.

2. Entrevistas

Además del método anterior, las entrevistas permiten profundizar y entender cómo los consumidores perciben una marca, incluyendo los valores que asocian con ella, y qué aspectos deberían reforzarse. 

3. Métricas de conocimiento de marca digital

Las búsquedas en Google, menciones en redes sociales o el tráfico al sitio web son algunos indicadores que también pueden analizarse para comprender en qué posición se halla una marca y si ha logrado el top of mind. 

¿Buscas dar un salto en tu identidad de marca y conseguir ser top of mind? En BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos a impulsar su presencia digital y resultados a través de nuestras soluciones de marketing digital. ¡Descúbrelas!

Fuentes:

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google

    Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google

    Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...

    Cómo añadir una empresa en Google Maps

    Cómo añadir una empresa en Google Maps

    Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...

    Qué es la etiqueta Hreflang

    Qué es la etiqueta Hreflang

    La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT