El SEO para pymes es una de las herramientas más eficaces para que empresas de tamaño pequeño y mediano puedan ampliar su alcance y vender más.

El posicionamiento SEO supone toda acción en un sitio web encaminada a que este aparezca en las primeras posiciones en los motores de búsqueda. Es, en definitiva, lo que permite a una “floristería en Málaga”, por ejemplo, ser el primer resultado en Google cuando los usuarios buscan esas palabras en Internet.

Analizamos por qué es importante que las pymes trabajen el SEO y las mejores acciones para hacerlo. 

¿Por qué es importante el SEO para las pymes? 

El principal motivo para apostar por el SEO para pymes es que esta estrategia permite que nuevos clientes descubran el negocio. En otras palabras, permite que los usuarios que están buscando un determinado tipo de negocio encuentren tu empresa en Google antes que la de tu competencia.

En el contexto actual, la mayoría de consumidores utilizan motores de búsqueda como Google para descubrir negocios que satisfagan las necesidades, y esto es especialmente real para las pymes: un 97% de los usuarios utilizan internet para saber más sobre empresas pequeñas y medianas según SEO Tribunal.

Es más, en el caso de las empresas locales, las búsquedas de negocios cercanos han aumentado un 900% en los últimos dos años, siguiendo cifras publicadas por Chat Meter.

Consejos de SEO para pymes 

1. Construye un sitio web optimizado

La principal clave del SEO para pymes consiste en lograr que Google reconozca tu sitio web como un lugar relevante para los usuarios, de modo que escale posiciones hasta los primeros puestos.

Para ello, el diseño de un sitio web optimizado para SEO debe incluir una estructura de contenidos adecuada. Así, el buscador “entenderá” cuáles son los contenidos de tu sitio web y podrá mostrarlos a los usuarios.

Entre otros, son también requisitos para SEO una velocidad de carga adecuada, un sitio web mobile-friendly y la ausencia de enlaces rotos o errores de página. 

2. Descubre keywords y utilízalas 

Las keywords o palabras clave son los términos que los usuarios están utilizando en Google para encontrar negocios como el tuyo (por ejemplo, “tienda de ropa infantil”). El SEO requiere detectar qué keywords están utilizando los usuarios para después generar contenidos en el sitio web que contengan esas palabras.

Además de en el contenido textual del sitio web, también es importante utilizar las keywords en lugares como títulos, metadescripciones y atributos ALT en las imágenes. 

3. Genera contenido

Crear contenido de forma regular a través de posts en un blog y otros formatos es esencial. De este modo, tu sitio web es considerado por Google como relevante y actualizado.

Además, el contenido publicado a través de redes sociales permite llevar tráfico a tu sitio web, reforzando así el SEO. 

4. Crea una estrategia de backlinks

Los backlinks son todos los enlaces a tu sitio web que aparecen en las páginas de terceros. Se trata de algo muy relevante en el SEO, ya que Google entiende que aportan autoridad a tu sitio web y mejora tu posición.

Además, el backlink es más valioso si aparece en un sitio web con mucho tráfico y un buen posicionamiento en buscadores. Por ejemplo, un negocio local puede lograr un backlink valioso si aparece en la versión digital de un medio de comunicación o de un directorio local.

5. Utiliza Google My Business

Las fichas de Google My Business son un modo de lograr aparecer entre los primeros resultados de Google. Para aprovechar su potencial, optimiza tu ficha con imágenes, contenidos relevantes e información actualizada.

Ventajas de hacer una estrategia SEO en una pyme

  • Nuevos clientes que están buscando negocios similares descubren tu página web, por lo que multiplicas tu alcance.
  • Logras más tráfico cualificado a tu sitio web. Es decir, lo visitan personas que están potencialmente interesadas en tus productos o servicios, ya que los están buscando. Así, vendes más.
  • Es una estrategia de marketing digital económica, frente a otras que requieren mayores inversiones directas. No obstante, requiere de una inversión de tiempo relevante.
  • Se logran resultados duraderos, ya que, si el trabajo de SEO es adecuado y continuado, el sitio web puede mantenerse en las primeras posiciones durante mucho tiempo.

¿Buscas mejorar tus resultados en SEO? Mira todas las formas que te proponemos en BeeDIGITAL para que pymes como la tuya refuercen sus estrategias de presencia digital.