YouTube es la red de vídeos más grande del mundo y en ella nos encontramos con contenidos de todo tipo. Precisamente por el hecho de que se ha convertido en un canal de entretenimiento para muchos, es también una fórmula para llegar a los potenciales clientes de forma fácil. Para poder crear una campaña SEM segmentada en YouTube, hay que seguir varios pasos y, aunque el proceso no resulta complejo, es recomendable contar con la ayuda de un profesional para conseguir campañas con los mejores resultados y que ofrezcan el máximo retorno de la inversión realizada.

Cómo crear un anuncio en YouTube

Para crear un anuncio de vídeo en YouTube, debes contar en primer lugar con un vídeo personalizado de tu negocio, de tus productos o de tus servicios. La pieza debe representar claramente la identidad corporativa de tu marca, así como dejarle claro al usuario de quién se trata para que pueda recordarte y pensar en ti como una solución a sus necesidades.

Una vez que tienes un vídeo profesional personalizado que refleje todo lo que tu negocio significa, necesitas tener una cuenta AdWords. Dentro de las opciones que se ofrecen en la red de display de Google, se puede segmentar por el número de sitios en los que se pretende publicar el anuncio. En este menú habrá que seleccionar de forma exclusiva YouTube, si queremos que aparezcan solo en este canal, o combinarlo con otras webs y blogs que participen en los sitios asociados con Google en el caso de campañas SEM combinadas.

La importancia de los vídeos personalizados

Si tu empresa cuenta con un vídeo personalizado para utilizar en las campañas SEM que se publican en YouTube como las que hemos analizado anteriormente, puedes darle muchos más usos que el fin publicitario en sí mismo. Los usuarios adoran los contenidos en vídeo y dejar que estos estén accesibles en las redes sociales o en tu web corporativa puede ser un punto diferenciador frente a la competencia. Un vídeo corporativo, en el que describas la filosofía de tu marca o en el que expliques el funcionamiento de tu producto, no debe estar únicamente reservado para canales como YouTube, sino que debes procurar explotarlo en todos los demás en los que pueda resultar relevante para tu público.

Para poder tener un vídeo personalizado que funcione,necesitas la ayuda de un profesional que te ayude a elegir las imágenes o a hacer las grabaciones más adecuadas para transmitir el mensaje que pretendes que tu audiencia capte. Se trata de una inversión a la que puedes sacar mucho partido y que resulta muy interesante en unos momentos en los que lo multimedia está ganando una gran relevancia en el mundo web. Existen muchas empresas que cuentan con este producto en sus catálogos y deberías plantearte, si todavía no cuentas con uno, las grandes ventajas que obtendrías al hacer esta inversión.

¿Cuenta ya tu negocio con un vídeo personalizado al que sacar partido de tu imagen de marca en todos los canales sociales, corporativos y publicitarios?