Aunque el panorama digital es muy cambiante, y cada cierto tiempo surgen nuevas redes sociales y aplicaciones en el mercado, las más utilizadas siguen siendo aquellas que ya llevan algunos años entre nosotros, y que siguen sumando miles de nuevos usuarios cada día en todo el mundo.
Según el estudio de 2018 de IAB, en España las redes sociales más utilizadas son, en este orden, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, siendo Instagram la que más está aumentando en usuarios.
Este estudio también recoge bajo la etiqueta de redes sociales otras plataformas como Whatsapp o Spotify, que sobrepasan en usuarios a Instagram o a Twitter, pero estas no son habitualmente consideradas como una opción para las empresas: en el primer caso porque, aunque permiten compartir información, fotos o vídeos con una comunidad, no están pensadas para comunicar mensajes globalmente o desde las empresas (si bien comienzan a dar pasos hacia ello); en el segundo caso, porque su razón de ser es el streaming musical, y la interacción entre usuarios es muy limitada.
En promedio, cada usuario presente en redes sociales utiliza unas 4,7 a la vez, por lo que no es preciso estar en todas las redes sociales, ya que los potenciales consumidores nos encontrarán en alguna de ellas. En cambio, sí debemos elegir bien en cuáles tener presencia, para así sacarles el máximo partido.
Es la red social más usada y, además, es una red generalista, por lo que es la más apropiada para los negocios B2C. Facebook Ads es la herramienta perfecta para aprovechar al máximo las ventajas que nos proporciona. Sus anuncios nos permiten conseguir objetivos como atraer clics hacia el sitio web, aumentar las conversiones, las interacciones, los ‘me gusta’, conseguir más solicitudes de oferta, lograr una mayor difusión local, conseguir respuestas a eventos o incluso hacer que los usuarios reproduzcan nuestro vídeo.
Para sacar el máximo partido a Facebook, lo ideal sería publicar diariamente. Sin embargo, esta frecuencia viene inevitablemente determinada por la capacidad de generar noticias de la empresa.
Para aumentar el compromiso de la audiencia, crea concursos y contenidos que aporten valor añadido, además de interactuar con los usuarios, contestando a todos sus comentarios y opiniones. Promocionar los concursos con Facebook Ads también es una excelente manera de conseguir nuevos seguidores.
La vida media de cada mensaje en Twitter es más corta que la de Facebook, por lo que si eliges hacer uso de esta red social deberás publicar con más frecuentemente para conseguir el mismo impacto y que tus tuits no se pierdan en un timeline infinito de publicaciones. Por este motivo, esta red social requiere un trabajo y una dedicación mayor para conseguir el mismo número de interacciones que Facebook, Para exprimir al máximo esta red, crea mensajes cortos (no sobrepases los 135 caracteres, aunque la red social ahora lo permita) y, si necesitas más espacio, enlaza tus microposts en forma de un hilo o cadena de mensajes.
Usa listas o grupos de usuarios para tener localizada a la gente que te interesa y síguela. Si quieres que alguien te siga, el ‘follow’ muchas veces no es suficiente: contesta a uno de sus tuits que tenga relación con el sector y dialoga con tus clientes potenciales.
Instagram es la plataforma propicia para mostrar tus mejores imágenes. Recuerda que en las publicaciones de esta red social no funcionan los hipervínculos más allá de los ‘stories’ (y solo en casos de cuentas verificadas o con un gran número de seguidores), que son efímeros.
También puedes introducir enlaces en la biografía, así que si quieres dar visibilidad a alguna promoción en concreto, introduce ahí la página correspondiente y señálalo en tus posts (añadiendo, por ejemplo, ‘link en bio’, para que los usuarios lo localicen).
También hay herramientas, como Linktree, que ofrecen a los usuarios varias opciones a las que redirigirse una vez cliquen en un link, para así guiarlos desde la biografía a dónde precises.
Usa hashtags para ganar presencia y elabora concursos para aumentar la implicación de tus fans y conseguir nuevos seguidores. No olvides echar mano de las ‘stories’ de Instagram y de los vídeos en directo: podrás crear un feed continuo con fotos o vídeos que se eliminan a las 24 horas (o antes, si así lo decides) y así no colapsar el timeline de tus seguidores.
No olvides que el Facebook Ads te permite promocionar también en Instagram para que tus publicaciones también lleguen a usuarios que no te siguen.
LinkedIn es la red profesional por excelencia y es la más apropiada para las empresas B2B, que la emplean para establecer relaciones productivas y publicar contenido; aunque las empresas B2C también pueden usarla para reforzar su imagen de marca y comunicar sus logros.
El LinkedIn puedes crear campañas publicitarias de dos tipos: anuncios regulares y posts patrocinados. Los primeros consisten en pequeñas publicaciones que aparecen en los laterales de la pantalla o en los emails que recibe el usuario, recomendando productos o servicios (como Másteres, herramientas de gestión…), mientras que los segundos aparecen en el timeline de los usuarios, en el centro de la pantalla).