En julio de 2023, en muy pocos días, más de 100 millones de usuarios pasaron de preguntarse “qué es Threads de Instagram” a hacerse su propia cuenta y empezar a utilizar esta aplicación. El paso del tiempo ha confirmado a Threads como una plataforma con futuro. Si...
Cómo cambiar los datos de perfil de facebook de una página de empresa

La red social Facebook se ha convertido en la red con más usuarios en todo el mundo, llegando a la asombrosa cifra de 1.860 millones de usuarios activos al mes. Además, cabe destacar su increíble crecimiento respecto al año anterior, que ha sido de un 18%.
Atendiendo a estas cifras, no podemos permitirnos menospreciar el enorme escaparate que supone para una empresa, ya estemos hablando de una gran multinacional o de un negocio local. Si bien es cierto que en sus inicios, Facebook no terminaba de encandilar a las empresas, los grandes esfuerzos realizados por el equipo de Mark Zuckerberg por acercarse al entorno empresarial, han dado sus frutos y ahora ofrece un gran abanico de posibilidades que ayuda a empresas a ampliar su visibilidad.
La falta de conocimientos ya no es una excusa y para que resulte más sencillo gestionar la información que mostramos de nuestro negocio, os contamos como cambiar los datos de perfil de Facebook de una página de empresa.
Lo primero que debes tener en cuenta es que contar con una información actualizada y acorde con la que muestras en el resto de tus canales, es primordial. Por ejemplo, tiene que mostrar los mismos datos de contacto que en tu página web, Twitter, Linkedin, etc.
Para cambiar los datos de tu perfil de Facebook de empresa, sigue estos pasos:
1. Logueate con tu usuario y contraseña y accede a tu página de empresa. Si gestionas más de una página con el mismo usuario, haz clic en la flecha que aparece en la parte superior derecha y selecciona la página que desees modificar.
2. Para cambiar las imágenes de perfil o de cabecera, basta con que sitúes el ratón encima la cámara que aparece encima de ellas y cliques es “Cambiar foto”. En la nueva ventana podrás elegir entre las fotos que ya tienes subidas o cargar una nueva desde tu dispositivo.
3. Para modificar la información básica de tu empresa, clica en “Información” que encontrarás en la columna derecha de tu página. En la pantalla que se abrirá, puedes ir añadiendo o modificando toda la información que necesites. Basta con que cliques en los botones que pone “Editar” al lado de cada espacio de información. Los datos imprescindibles que toda página de empresa debería tener, son:
-
Categoría: ayuda a los usuarios a identificar a qué se dedica tu empresa y te permite aparecer en las búsquedas de Facebook.
-
Nombre de la empresa
-
Descripción: describe brevemente a qué se dedica tu empresa y utiliza las principales keywords de tu sector
-
Información de contacto: como mínimo deberás incluir tu página web y un email de contacto.
-
Información adicional: en función de tu actividad, Facebook te ofrece la posibilidad de añadir servicios que ofrezcas, añadir un menú si te dedicas a hostelería y algunas opciones más.
4. Uso de aplicaciones: Cada negocio tiene unas características y necesidades diferentes y para dar solución a cada una de ellas, hay un sinfín de aplicaciones desarrolladas por el propio Facebook y por otras empresas. Por ejemplo, aplicaciones de concursos, integraciones con perfiles de Twitter o Instagram, añadir formularios de contacto, crear chats de atención al cliente e incluso abrir tu propia tienda en Facebook.
5. ¿Qué pasa si ya existe una página de mi empresa que no he creado yo? Si es la primera vez que te planteas crear una página de empresa de tu negocio, puede ocurrir que ya exista una creada por algún otro usuario. Por ejemplo, si tienes un bar, puede que alguno de tus clientes haya puesto en Facebook que ha estado en tu local y la red social crea automáticamente la página de empresa. También puede ocurrir que hayas creado tu página con un nombre y alguien la haya creado con otro distinto. En estos casos, podemos reclamar la propiedad de la página a Facebook para ser los administradores o, si ya tienes una creada, fusionarlas. En este tipo de páginas encontrarás que debajo de la foto de portada, hay un enlace con el texto “¿Es este tu negocio?”. Sólo tendrás que clicar en él y seguir las indicaciones que te da Facebook.
Una vez que cuentes con una información sólida y consistente con el resto de tus canales de comunicación con tu público objetivo, podemos plantear acciones de promoción de la página, como hacer campañas de Facebook Ads. Sin embargo, antes de nada, deberás preocuparte por crear contenido propio para esta red y que esté acorde con lo que demanda tu público objetivo. Nadie querrá seguir un perfil de Facebook que no le aporte algo de valor y por eso el contenido es tan importante.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué son los Threads de Instagram
Diferencias entre redes sociales verticales y horizontales
Las diferencias entre redes sociales verticales y horizontales son uno de esos asuntos que aparecen cuando se desea profundizar en el conocimiento de estas plataformas para su uso más eficaz. A día de hoy, las redes sociales más utilizadas son ubicuas y pocos dudan de...
Cómo vender en Facebook
La pregunta sobre cómo vender en Facebook está sobre la mesa desde la aparición de Facebook Marketplace. Lanzada en octubre de 2016, esta extensión de Facebook consiste en un espacio online en el que los usuarios de esta plataforma pueden anunciar productos en venta o...