- Que se trate de una cuenta con suscripción a X Blue (anteriormente Twitter Blue) y que cumpla con los criterios de elegibilidad. Te recordamos que Twitter Blue es un servicio de pago en esta plataforma con ventajas como una mayor personalización.
- Que cumpliera con los criterios anteriores para verificar una cuenta de Twitter.
Requisitos para la verificación de la cuenta de Twitter
Hemos mencionado más arriba algunos de los criterios para verificar Twitter en el pasado: eran cuentas activas, relevantes y auténticas. A día de hoy, esto ha cambiado, ya que solo las cuentas con una suscripción activa a X Blue son elegibles para recibir la verificación azul. Además, tal y como especifica la propia plataforma, hay otros requisitos indispensables:- Ser una cuenta completa, contando con un nombre visible y una foto de perfil.
- Tener un uso activo durante los 30 días anteriores.
- Como criterios de seguridad, se establece que la cuenta haya sido creada al menos 90 días antes del momento de la suscripción y tener un número de teléfono confirmado.
- No publicar contenido engañoso. Se definen las posibles señales de identidad engañosa, como la suplantación de identidades (incluyendo cuentas parodia o de admiradores que no especifiquen claramente que la persona que publica no es la de la imagen). Además, no deben existir signos de participar en prácticas manipulativas o spam.
Pasos para verificar la cuenta de Twitter
- Asegúrate de cumplir los requisitos que acabamos de describir en el epígrafe anterior.
- Deberás acceder al formulario de verificación de la plataforma a través de tu cuenta y la opción “Pedir formulario de verificación”. Una vez en este punto, la propia plataforma va guiando a los usuarios para seguir los pasos.
- Se te pedirá, además, una “identificación emitida por el gobierno” (por ejemplo, un DNI), y la toma de un selfie a través de la cámara de tu dispositivo.