- ¿Qué es curación de contenidos?
- Herramientas de curación de contenidos
- Cómo hacer una curación de contenidos paso a paso
¿Qué es curación de contenidos?
La curación de contenidos es el proceso de elección de contenido relevante entre el publicado por otras marcas o usuarios de plataformas sociales para ser publicado en los perfiles sociales de una empresa. Así, compartir un enlace hacia un blog ajeno o un post en redes sociales de otro usuario son dos ejemplos comunes de cómo hacer una curación de contenidos. Por otro lado, compartir user-generated content (contenidos sobre la propia marca creados por los seguidores) también podría considerarse una forma de curación. Para verlo de forma más clara, vamos a poner un ejemplo de curación de contenidos. En la cuenta de Instagram de una tienda de cosmética puedes compartir artículos de revistas online que recojan nuevas tendencias de maquillaje, contenidos de marcas que se venden en la tienda o publicaciones de dermatólogos, maquilladores u otras figuras que puedan aportar valor a tus seguidores hablando de cuidado de la piel y belleza.Herramientas de curación de contenidos
-
- Hootsuite: herramienta para planificar, calendarizar y analizar los resultados de las publicaciones en redes. Entre las funcionalidades más útiles se encuentra la posibilidad de hacer seguimiento de temas o palabras clave.
-
- Google News Alerts: entre las herramientas más populares, ésta permite establecer notificaciones cada vez que aparece nuevo contenido en Google sobre un tema. De este modo es posible detectar contenido que potencialmente puede ser compartido.
- Curate de UpContent: de nuevo se trata de una herramienta útil para descubrir publicaciones que pueden ser compartidas en los perfiles sociales como parte de una estrategia de curación de contenidos marketing.
Cómo hacer una curación de contenidos paso a paso
1. Analiza a tu audiencia
Se trata de conocer qué tipos de contenidos prefieren de modo que sea posible ajustar la curación a sus preferencias.2. Selecciona el contenido adecuado
Algunas preguntas que pueden hacerse antes de realizar esta selección incluyen:- ¿Añade este contenido valor a mi público objetivo? ¿Es relevante para ellos?
- ¿Está alineado con la imagen que quiero compartir sobre mi marca?