Las diferencias entre redes sociales verticales y horizontales son uno de esos asuntos que aparecen cuando se desea profundizar en el conocimiento de estas plataformas para su uso más eficaz. A día de hoy, las redes sociales más utilizadas son ubicuas y pocos dudan de...
¿Qué es un Community Manager y cómo puede ayudarte en tu negocio?

¿Qué es un Community Manager?
El Community Manager es un experto en redes sociales que se encarga de generar y mantener una comunidad en estas plataformas. En este contexto, la comunidad en redes puede definirse como una serie de usuarios fieles a una marca que conectan con ella por detectar intereses y valores similares. El papel del Community Manager es el de atraer y retener un perfil determinado de usuario. Estas acciones deben estar alineadas con el resto de objetivos en marketing digital de la empresa.¿Cuál es su función dentro de una empresa?
El Community Manager actúa como puente entre la empresa y la comunidad en redes que quiere generar. Algunas de las tareas que ejerce para ello incluyen:- Creación de contenido y publicación regular de este en redes sociales.
- Monitorización de redes, midiendo las opiniones que se generan alrededor de una marca.
- Gestión de dudas o comentarios de usuarios en redes sociales.
- Conexión con la comunidad a través de diferentes acciones (empezar diálogos, moderar conversaciones y otras acciones que buscan generar una comunidad en torno a la marca)
¿Cómo puede ayudarte un Community Manager en tu negocio?
Atraer nuevos clientes
La gestión de comunidades implica dos acciones: por un lado transmitir una imagen de marca coherente en redes; por otro lado, practicar la escucha activa para recolectar feedback desde la comunidad. La combinación de ambos pasos permite a los negocios generar un ciclo de mejora constante y una imagen de marca potente, que multiplique la atracción de nuevos clientes. Además de todo eso, las redes sociales ofrecen la posibilidad de hacer anuncios, permitiendo que el negocio se dé a conocer ante una audiencia más amplia rápidamente.Relación más cercana y fidelización
Un Community Manager exitoso logra amplificar la confianza que los usuarios tienen en una marca. Es capaz de gestionar las necesidades de los clientes de forma inmediata, aportando valor a través de un canal que los usuarios están acostumbrados a utilizar. Así, el negocio deja de ser un ente impersonal, generando una comunidad en la que los usuarios se sienten cómodos e impulsando una mayor fidelización.Conocer mejor a tus clientes
A través de herramientas digitales de monitorización en redes, el Community Manager puede conocer de una manera profunda lo que los usuarios piensan de un negocio. Observando a los seguidores, es posible acceder a información sobre qué tipo de contenidos demandan, cuáles son sus gustos o qué buscan en un producto como el nuestro. Por otro lado, la mayoría de los usuarios se sienten cómodos en las redes sociales. Mantener este tipo de conexión con un negocio les facilita tener iniciativa, dar opiniones o proponer mejoras de forma fácil y rápida, algo que quizás no harían si tienen que hacer un esfuerzo mayor, hablando presencialmente con un encargado o mandando una carta o un email.Gestión de crisis
Un simple comentario puede ser crucial para provocar un malentendido en redes y crear una crisis de imagen de marca. En esta situación, el Community Manager se vuelve una figura esencial, que va a aprovechar su conocimiento profundo de la comunidad para gestionar la crisis y salir no solo airoso, sino reforzar la imagen de marca. Las posibles crisis de reputación hacen que muchas empresas eviten estar presentes en redes sociales. Sin embargo, no estar en redes solo ignora el problema, no lo soluciona. Por el contrario, con un perfil en redes y un Community Manager profesional, se consiguen detectar las crisis a tiempo y reconducirlas.Habilidades de un buen Community Manager
El Community Manager perfecto para tu empresa tendrá al menos las siguientes habilidades:- Tiene habilidades comunicativas, destacando la capacidad de escucha y la empatía.
- Sabe detectar tendencias y aprovechar elementos de la cultura popular para lograr conectar con sus seguidores.
- Posee capacidad de análisis y de organización para generar un ritmo de trabajo fluido.
- Conoce de forma profunda las herramientas de redes sociales y cómo las utilizan hoy los usuarios.
- Sabe de herramientas de análisis en redes para reunir feedback.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Diferencias entre redes sociales verticales y horizontales
Cómo vender en Facebook
La pregunta sobre cómo vender en Facebook está sobre la mesa desde la aparición de Facebook Marketplace. Lanzada en octubre de 2016, esta extensión de Facebook consiste en un espacio online en el que los usuarios de esta plataforma pueden anunciar productos en venta o...
Mejor hora para publicar en Instagram
Saber cuál es la mejor hora para publicar en Instagram puede suponer un paso adelante en el alcance y el impacto que tienen las publicaciones en esta red social. Aumentar la visibilidad en Instagram es a menudo un objetivo de marketing. A fin de cuentas, la capacidad...