En julio de 2023, en muy pocos días, más de 100 millones de usuarios pasaron de preguntarse “qué es Threads de Instagram” a hacerse su propia cuenta y empezar a utilizar esta aplicación. El paso del tiempo ha confirmado a Threads como una plataforma con futuro. Si...
Qué es Whatsapp Shopping y cómo aplicarlo en tu negocio

WhatsApp Shopping ha llegado para revolucionar la forma en que se entiende no solo la plataforma de mensajería, sino el proceso de compra en general.
Gracias a la integración de WhatsApp Shop en WhatsApp Business (la versión para negocios de esta plataforma), los clientes ahora pueden explorar catálogos de productos y servicios y realizar compras sin salir de esta aplicación. Una oportunidad única en un contexto en el que la experiencia de compra sin fricciones, cómoda e intuitiva marca la diferencia en la satisfacción del cliente.
Con 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp es hoy una herramienta indispensable como canal de comunicación para los negocios. WhatsApp Shopping lleva las posibilidades de este canal un paso más allá. Te contamos cómo.
WhatsApp Shopping: ¿qué es?
El término WhatsApp Shopping se refiere a la capacidad de comprar productos o servicios directamente en WhatsApp.
A través de una nueva funcionalidad disponible para los negocios, esta plataforma permite ahora a los negocios varias características para incorporar los procesos de ventas a esta app de mensajería:
- Incorporación del catálogo de productos y servicios, facilitando que los potenciales clientes puedan acceder a él y explorarlo.
- Generación de un carrito de la compra al igual que en los procesos de compra en tiendas digitales convencionales.
- Pagos en la propia aplicación gracias a la función WhatsApp Pay
En este sentido, habilitar WhatsApp Shop permite a los negocios combinar la intuitividad y conveniencia de los mensajes en WhatsApp con la capacidad de incorporar sus productos, catálogos y pagos directamente en esta aplicación.
¿Cómo configurar WhatsApp Shopping?
Acudimos primero a las instrucciones proporcionadas por WhatsApp desde sus páginas de soporte, donde indican que los requisitos para activar WhatsApp Shopping implican “tener una cuenta que incluya un catálogo registrada en la aplicación WhatsApp Business”. De este modo, y según la propia aplicación, WhatsApp Shopping queda habilitado, de modo que los clientes pueden ver automáticamente el botón de tienda en los chats que abran con el negocio.
Esto implica que, una vez generada una cuenta en WhatsApp Business, el siguiente paso es crear una colección o catálogo. Para ello, es preciso abrir WhatsApp Business desde su versión web (es decir, desde un ordenador) y buscar el icono “+”, para escoger después la opción para añadir un catálogo.
Desde aquí, es posible añadir artículos al catálogo y, una vez terminado, esperar a la verificación por parte de WhatsApp, que puede durar alrededor de 24 horas. Una vez creado, el catálogo se puede gestionar de diversas formas: editar el orden de los elementos, añadir productos o servicios o eliminarlos.
¿Cómo se compra en WhatsApp?
La experiencia de compra en WhatsApp se articula en torno al icono de tienda:
Un botón que aparece cuando las empresas activan sus catálogos de venta y que da acceso a los mismos a los usuarios que inician una conversación con el negocio.
Ventajas de usar WhatsApp Shopping para tu negocio
- Potencial de alcanzar un gran número de usuarios, ya que WhatsApp es la app de mensajería más utilizada a nivel global.
- Experiencia marcada por la inmediatez típica de esta aplicación de mensajería y que los usuarios demandan.
- La experiencia de compra ha sido diseñada para ser totalmente intuitiva y accesible para todo tipo de usuarios, beneficiándose además de la familiaridad de esta aplicación.
- Posibilidad de incorporar respuestas automáticas fomentadas por la propia aplicación o chatbots de terceros para gestionar las ventas de forma conversacional pero también automatizada.
- La experiencia de compra puede diseñarse para ser conversacional y cercana, de modo que la empresa actúa a modo de asistente en la compra a través de los mensajes que intercambia con el usuario
- La compra puede quedar integrada con otros procesos, como el seguimiento de los pedidos o la atención al cliente en WhatsApp, convirtiendo a esta plataforma en un “todo-en-uno” para la comunicación con los clientes.
Fuentes:
- Aplicaciones de mensajería más populares según el número de usuarios mensuales activos a nivel mundial a julio de 2024, Statista, 2024, https://es.statista.com/estadisticas/599043/aplicaciones-de-mensajeria-mas-populares-a-nivel-mundial-de/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué son los Threads de Instagram
Diferencias entre redes sociales verticales y horizontales
Las diferencias entre redes sociales verticales y horizontales son uno de esos asuntos que aparecen cuando se desea profundizar en el conocimiento de estas plataformas para su uso más eficaz. A día de hoy, las redes sociales más utilizadas son ubicuas y pocos dudan de...
Cómo vender en Facebook
La pregunta sobre cómo vender en Facebook está sobre la mesa desde la aparición de Facebook Marketplace. Lanzada en octubre de 2016, esta extensión de Facebook consiste en un espacio online en el que los usuarios de esta plataforma pueden anunciar productos en venta o...