La atención al cliente en redes sociales ha abierto la puerta a una total transformación sobre cómo se entiende la relación entre empresas y clientes en la actualidad. En el pasado, los centros de llamadas y las interacciones cara a cara eran los únicos puntos de...
Siete cosas que necesitas antes de abrir un perfil de empresa en las redes sociales

Abrir un perfil de empresa en las redes sociales genera muchos beneficios: mejora el SEO, crea comunidad, permite una comunicación más fluida con los clientes, lleva tráfico a la web, ayuda a las ventas y, además, aumenta la confianza depositada en la marca, sobre todo entre las nuevas generaciones.
Al mismo tiempo que las redes sociales dan más visibilidad a la empresa, también tienen el hándicap de que aumentan la exposición de esta. Antes de echar a andar en las redes sociales tu perfil de empresa, en necesario plantearse una serie de puntos para asegurarse de que sabes cómo gestionarlo correctamente, para que la voluntad de mejorar la reputación online de tu negocio no se vuelva en tu contra.
Pasos previos a lanzar un perfil social
-
Márcate unos objetivos: Decide qué quieres conseguir con tu estrategia de redes, tanto a corto plazo como a largo plazo, y establece unas fechas límites para cumplirlos. Por ejemplo, unos objetivos que se pueden lograr en poco tiempo son la promoción de un producto o servicio, establecer una canal de atención al cliente o crear enlaces hacia la web; mientras que mejorar la reputación online, crear engagement o mejorar el branding son metas que llevan más tiempo.
-
Decide qué redes quieres utilizar: No tiene sentido abrir perfiles en un sinfín de redes sociales, si estos van a quedar abandonados por falta de tiempo o de contenido con el que nutrirlos, ya que esto dará una impresión de dejadez. Por ello, es fundamental escoger la red o redes que permitan alcanzar tu público objetivo y centrarse en ellas.
-
Crea un manual de estilo: Debe reflejar el tono en el que dirigirse a los usuarios. Dependiendo del sector, puede ser más relajado y divertido o más formal, pero manteniéndose siempre educado y respetuoso.
-
Redacta un documento de ‘Questions & Answers’: Apunta las dudas frecuentes que suelen surgir a tus clientes y redacta sus respuestas en un mismo documento con un lenguaje claro, de modo que puedas agilizar las respuestas a las consultas habituales de forma más rápida.
-
Elabora un calendario de publicaciones: Marca una frecuencia de publicación determinada para cada red social y planifica las publicaciones en un calendario para no tener que pensar cada día qué compartir, aunque debes ser flexible a los cambios y dejar espacio a la improvisación. Para elaborar el calendario ten en cuenta efemérides, fenómenos estacionales, etc. Puedes compartir tus promociones, entradas del blog o fotos de eventos offline; además de publicar contenido ajeno que pueda interesar a tu comunidad.
-
Crea un plan de crisis: En las redes sociales, cualquier crítica o mal comentario puede hacerse viral en cuestión de minutos. Para no dejarse llevar por el pánico si esto ocurre, es recomendable establecer con anterioridad un plan de crisis que defina cómo actuar, a través de qué canal, a quién se deben reportar las incidencias, etc...
-
Observa la competencia: Echar un vistazo a las publicaciones en redes sociales de tu competencia te permitirá saber qué es lo que más les funciona, qué redes utilizan o con qué frecuencia publican. Con esta información podrás decidir si adoptar una estrategia similar o si optas por diferenciarte de alguna forma.
En conclusión, los perfiles de empresa son una opción ideal para mejorar la relación con los clientes y para captar otros nuevos, pero requieren de una cuidadosa preparación previa y de un compromiso firme para ejecutar unas buenas prácticas en el día a día de esta aventura online. Si estás decidido a dar el paso y quieres saber más de cómo hacerlo, descárgate nuestro tutorial para abrir un perfil de empresa en las redes principales.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Mejora la atención al cliente y la imagen de tu negocio con las redes sociales
Qué son los Threads de Instagram
En julio de 2023, en muy pocos días, más de 100 millones de usuarios pasaron de preguntarse “qué es Threads de Instagram” a hacerse su propia cuenta y empezar a utilizar esta aplicación. El paso del tiempo ha confirmado a Threads como una plataforma con futuro. Si...
Diferencias entre redes sociales verticales y horizontales
Las diferencias entre redes sociales verticales y horizontales son uno de esos asuntos que aparecen cuando se desea profundizar en el conocimiento de estas plataformas para su uso más eficaz. A día de hoy, las redes sociales más utilizadas son ubicuas y pocos dudan de...