La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet.
Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está directamente vinculado a su identidad. Por ejemplo, el dominio principal de Google es “google.com”.
De aquí se desprenden varias consecuencias sobre la importancia de la administración de dominios: solo si se cuida del dominio es posible que los potenciales clientes puedan acceder al sitio web; por el contrario, tener problemas con el dominio puede implicar que la página web no esté disponible para los usuarios que desean visitarla.
En este contexto, analizamos algunas de las prácticas clave para una gestión de dominios correcta, y las características fundamentales que debería ofrecer un gestor de dominios profesional.
¿Por qué es importante la gestión de dominios?
Acabamos de mencionar que la gestión de dominios es imprescindible para cuidar de la presencia digital de una organización.
Añadimos también que la administración de dominios resulta particularmente importante para las organizaciones que, como parte de sus políticas y presencia digital, cuentan con varios dominios, o registran varios de ellos para evitar que la competencia o posibles actores malintencionados los utilicen.
La importancia de la gestión de dominios se deriva de tres razones principales:
- La explotación de dominios (es decir, el uso de dominios vinculados a una marca, ya sea por que son parecidos o porque han quedado libres tras una mala gestión de dominios) es una de las estrategias de cibercriminales para afectar a la reputación de marca de una empresa. Se incluyen aquí prácticas como el cybersquatting, que consiste en registrar un dominio similar a una marca registrada para lucrarse, vendiendo el dominio a su propietario a un precio alto, o redirigiendo a los usuarios a sitios web fraudulentos. En este sentido, se calcula que un tercio de las organizaciones sufren ciberataques vinculados con sus dominios.
- Los nombres de dominio se renuevan anualmente. Sin una política de gestión de dominios adecuada, podrían caducar (con el resultado de que el sitio web de la empresa no esté disponible, y las pérdidas vinculadas a este escenario) o quedar desprotegidos y disponibles para que los usen o la competencia o actores malintencionados.
- Como parte de la evolución en las estrategias digitales, muchas empresas hoy en día cuentan con un alto número de dominios y subdominios. Esto complica la gestión y hace necesaria su administración profesional.
Cómo hacer la gestión de dominios
Una gestión de dominios adecuada debe basarse en una estrategia integral capacitada con los conocimientos técnicos y de administración necesarios. Dentro de esta estrategia, algunas buenas prácticas clave incluyen:
- Como política preventiva, registro del dominio en sus diferentes extensiones (.com, .es, .org, .net, etc) y de los errores ortográficos más típicos (por ejemplo, en el caso de Google, podría registrar también “Gogle”, “Gooogle”, o “Googel”, entre otros).
- Registro de dominios vinculados a las marcas comerciales (por ejemplo, en el caso de Apple, se registra “iPhone” o “MacBookPro”).
- Uso de herramientas de monitoreo de dominios, que generan alertas cuando se registran dominios sospechosos.
- Trabajo con proveedores de dominios adecuados, que cuentan con sus propias herramientas para la seguridad y gestión de dominios
- Uso de un mismo registrador para todos los dominios, facilitando los procesos de gestión.
- Empleo de soluciones específicas de seguridad de dominio, como las herramientas DNS, SSL y DNSSEC (Domain Name System Security Extensions).
Qué servicios debe incluir la gestión de dominios
Los servicios de gestión de dominios permiten a las empresas delegar la administración de dominios a proveedores externos y expertos en este área.
Entre los servicios clave que debería ofrecer incluyen:
- Actualización continua de los dominios existentes, incluyendo la posibilidad de la autorenovación.
- Seguimiento y visibilidad continua sobre los dominios de la empresa.
- Capacidades para el registro rápido de nuevos dominios.
- Implementación de infraestructura DNS segura, certificados SSL y DNSSEC (Domain Name System Security Extensions).
- Servicios adicionales, como cuentas de correo vinculadas al dominio.
Desde BeeDIGITAL hemos diseñado nuestros servicios de gestión de dominios para ofrecer a pymes y autónomos una administración de dominios eficaz y adaptada a sus necesidades.
Conoce nuestra solución Plan Inicia Digital y da el paso para cuidar de la presencia digital de tu negocio a nivel de dominio.