Saber cómo facturar el IVA es quizás una de las primeras preguntas que surgen a los autónomos o empresas que se ocupan de su contabilidad. El IVA es un impuesto especial porque no incumbe solo a empresas: los ciudadanos lo pagan en cualquier transacción económica,...
Cómo implementar un ERP en la empresa

Por ello, vamos a hacer un repaso a los pasos principales para implementar un ERP, con especial atención a implementar un ERP en pymes.
¿Cuándo implementar un ERP en la empresa?
Son muchas las empresas que se plantean transformar muchos de sus procesos y mejorar utilizando un sistema ERP.No obstante, el primer paso es saber cuándo un negocio está preparado para dar este paso y acceder a los beneficios de una plataforma orientada a automatizar y unificar la gestión de procesos y recursos.
Algunas claves para detectar este momento incluyen:
- Tener en cuenta qué necesidades operativas tiene un negocio. Esto incluye detectar si los procesos en torno a la gestión de recursos (por ejemplo, financieros) podrían beneficiarse de automatizaciones y eficiencias que supone el ERP. Lo ideal, de hecho, es implementar el ERP antes de que estos procesos empiecen a entorpecer el funcionamiento del negocio.
- Considerar el momento del año. Es una buena opción elegir un momento en el que la empresa pueda permitirse dedicar tiempo específico a la implementación (por ejemplo, meses en los que el volumen de trabajo sea menor).
- Garantizar que es posible comunicar la transición a los empleados antes de la implementación. Implementar un ERP pasa por garantizar la formación de los trabajadores en el uso de esta herramienta.
Es más, un informe de Panorama Consulting Group detectó que todas las organizaciones que tuvieron en cuenta la comunicación con sus empleados antes de la implementación del ERP describieron la implementación como exitosa. Sin embargo, en las empresas que decidieron que esta comunicación se diera durante o después de la implementación, solo el 86% consideraron que fue un proceso exitoso.
Fases en la implantación de un ERP
Organización
En este momento se debe, por un lado, identificar los objetivos de implementar un ERP. Es decir, definir qué se espera que el ERP logre para la empresa. El momento de la organización es también el punto en el que es aconsejable elegir un Project Manager que se centre en hacer de la implementación un éxito. También es aquí cuando se elige el software ERP más adecuado, de acuerdo a los objetivos definidos más arriba.Implantación
El proceso de implantación describe diferentes acciones que van desde la configuración del sistema de acuerdo a las necesidades de la empresa (los ERP son programas muy personalizables) hasta la migración de datos.Capacitación
Llega el momento de instruir a los empleados para que aprendan a utilizar el software y resolver los potenciales problemas que puedan aparecer.Análisis
En esta fase, se trata de determinar si los pasos anteriores se han dado correctamente para lograr todos los objetivos que la empresa se había propuesto al implementar un ERP.Pruebas previas en entornos reales
La forma de comprobar esta alineación pasa por realizar pruebas en entornos reales, es decir, poner en marcha el sistema de acuerdo al tipo de situaciones que los usuarios van a encontrarse. Se trata de la prueba final antes de poner el software en marcha.Uso total del ERP
Tras realizar los últimos ajustes, la empresa puede comenzar a utilizar el ERP. No obstante, es importante comprender que el uso de este tipo de herramientas está abierto a un proceso de mejora continua. Accediendo a estadísticas sobre uso, y comparando en todo momento con los objetivos marcados, es posible mejorar procesos y garantizar que la alineación con las expectativas se mantiene en el tiempo.Los problemas más comunes al implementar un ERP, ¡evítalos!
- Elegir el software incorrecto. Es importante que las empresas analicen qué tipo de software necesitan, ya que el programa elegido por una multinacional difícilmente tendrá encaje con un ERP específico para pymes.
- Falta de flexibilidad. Las empresas deben estar preparadas para adaptar sus procesos a los cambios que la implantación del ERP va a suponer. Se incluye en esta categoría la bien conocida “resistencia al cambio” de muchas organizaciones o empleados, para quienes transitar esta transformación puede resultar más complicado.
Fuentes:
- The 2022 ERP Report, Panorama Consulting Group, https://www.panorama-consulting.com/resource-center/erp-report/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Guía de cómo facturar el IVA
Cómo elegir un CRM para autónomos
Gestionar las relaciones con los clientes de forma profesional y, a la vez, sin despilfarros de tiempo o esfuerzos es uno de los retos para cualquier autónomo. Esto es precisamente lo que, bien planteado, permite el CRM para autónomos. Ya hemos hablado en otras...
¿Qué es la factura electrónica y para qué sirve?
Para muchos, ha llegado el momento de pasar a preguntarse “¿qué es la factura electrónica?”. Aunque su implantación obligatoria por ley ha sido gradual desde la aprobación de la Ley Crea y Crece en 2021, 2025 será el año en el que un gran volumen de pymes y autónomos...