Saber cómo facturar el IVA es quizás una de las primeras preguntas que surgen a los autónomos o empresas que se ocupan de su contabilidad. El IVA es un impuesto especial porque no incumbe solo a empresas: los ciudadanos lo pagan en cualquier transacción económica,...
Coworking virtual, ¿cuáles son sus ventajas?

La oficina virtual o coworking virtual ofrece una amplia variedad de opciones y alternativas para que los trabajadores puedan poner en común y desarrollar proyectos colaborativos incluso sin estar físicamente en el mismo lugar. ¿Cómo? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el coworking virtual, sus ventajas y cómo aplicarlo.
¿Qué es coworking virtual?
El término coworking virtual describe una modalidad de trabajo que, gracias a las plataformas en línea y las herramientas de colaboración digital, impulsa el trabajo colaborativo para trabajadores remotos.El añadido ‘virtual’ permite diferenciarlo del coworking tradicional, que implica el compartir un espacio físico con otros profesionales. Así, en su versión virtual, se busca generar las mismas posibilidades de trabajar juntos desde diferentes ubicaciones geográficas.
Algunas de las acciones que permite el coworking virtual incluyen la realización de reuniones virtuales a través de videoconferencias, el uso del chat, de herramientas de gestión de proyectos online o el intercambio seguro de documentos.
Todo ello con el objetivo de facilitar la colaboración de equipos, al mismo tiempo que se mantiene la flexibilidad y autonomía típicas del trabajo en remoto.
Tipos de coworking online
- Algunos modelos de coworking online se basan en el uso de plataformas de trabajo colaborativo en línea. Así, ponen a disposición de los trabajadores herramientas de chat, email, videollamadas y almacenamiento de documentos. Esta colaboración puede, por tanto, tener lugar de forma asíncrona o síncrona.
- En otras ocasiones, el coworking online se centra simplemente en un momento concreto en el que es necesario que ciertos trabajadores se reúnan a tiempo real en el mismo lugar. Esto incluye la creación de eventos y actividades en línea o la generación de espacios comunes que permitan trabajar al mismo tiempo.
Ventajas de utilizar un coworking virtual
La realidad es que las modalidades de trabajo 100% presenciales están languideciendo, en parte debido a la preferencia de muchos trabajadores por esta opción: se estima que los trabajadores en remoto son un 22% más felices que los que siempre trabajan en un ambiente de oficina; y el 69% de los millennials aseguran que dejarían de lado algunos de sus requisitos respecto a condiciones de trabajo si pudieran acceder a modelos más flexibles y en remoto.Pese a algunas reticencias iniciales de las empresas a trabajar en formatos como el coworking virtual, la realidad es que este tipo de modalidad da acceso a los siguientes beneficios:
- Flexibilidad: impulsa la colaboración y comunicación para los trabajadores en remoto, facilitando esta opción para quienes desean poder trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Ahorro de costes: principalmente los derivados de alquilar y mantener un espacio físico.
- Mayor eficiencia: se evitan reuniones y viajes innecesarios, ahorrando tiempo y otros valiosos recursos.
- Mejor red de contactos: las empresas pueden acceder al talento de profesionales independientes que trabajan lejos de sus oficinas.
Además de para las empresas con trabajadores remotos, un coworking virtual también ofrece muchas ventajas para las empresas que tienen oficinas físicas, ya que fomentan la colaboración de los empleados, promueven la organización y garantizan la seguridad de los documentos.
Cómo crear una oficina virtual-coworking
Acceder a estas ventajas pasa por implementar de forma correcta el coworking virtual que se adapte a las necesidades de cada empresa. Así, una pyme difícilmente necesitará la misma solución que una multinacional o gran empresa.En este sentido, en BeeDIGITAL nos hemos puesto una vez más al lado de las pequeñas empresas en nuestra creación de la solución oficina virtual, que ofrece todas las funcionalidades y servicios necesarios para facilitar la implantación de un virtual coworking, poniendo en marcha herramientas para la colaboración más ágil y eficiente. Además, es compatible con la financiación del programa Kit Digital.
Fuentes:
- State of remote work, Owl Labs, 2021, https://owllabs.com/state-of-remote-work/2021
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Guía de cómo facturar el IVA
Cómo elegir un CRM para autónomos
Gestionar las relaciones con los clientes de forma profesional y, a la vez, sin despilfarros de tiempo o esfuerzos es uno de los retos para cualquier autónomo. Esto es precisamente lo que, bien planteado, permite el CRM para autónomos. Ya hemos hablado en otras...
¿Qué es la factura electrónica y para qué sirve?
Para muchos, ha llegado el momento de pasar a preguntarse “¿qué es la factura electrónica?”. Aunque su implantación obligatoria por ley ha sido gradual desde la aprobación de la Ley Crea y Crece en 2021, 2025 será el año en el que un gran volumen de pymes y autónomos...