Saber cómo facturar el IVA es quizás una de las primeras preguntas que surgen a los autónomos o empresas que se ocupan de su contabilidad. El IVA es un impuesto especial porque no incumbe solo a empresas: los ciudadanos lo pagan en cualquier transacción económica,...
Guía para vender en Etsy

Si bien crear una tienda online es la opción más adecuada para ciertos tipos de negocios, también es cierto que Etsy u otros marketplaces ofrecen una alternativa más sencilla, pues no es necesario generar la web para venta online desde cero.
No obstante, es preciso saber que Etsy es una plataforma centrada en la venta de objetos hechos a mano, pero también moda vintage o componentes para manualidades, entre otras posibilidades.
De este modo, vender en Etsy como particular o empresa supone un posible escaparate online extremadamente interesante para este tipo de productos. Te contamos cómo vender en Etsy y resolvemos algunas de las dudas clave, como si hay que ser autónomo para vender en Etsy.
Requisitos para vender en Etsy
Para saber cómo vender en Etsy desde España conviene pasar por la página oficial en la que Etsy ha reunido los requisitos respecto a los productos que pueden venderse en su plataforma.Como resumen, podemos mencionar que:
- Etsy establece diferentes requisitos dependiendo de si se trata de artículos hechos a mano, artículos personalizados o hechos bajo pedido, o materiales para artesanía.
- Por otro lado, prohíbe la venta de ciertos artículos, incluyendo aquellos que infrinjan su política de propiedad intelectual.
- Se prohíbe asimismo la reventa en artículos hechos a mano, es decir, los artículos de esta categoría solo pueden ser vendidos por sus creadores.
- Etsy también establece una serie de requisitos sobre la información del creador que debe presentarse y su veracidad; incluye políticas específicas para los textos y fotos de los artículos, que deben ser fidedignas, e incluye una política contra la discriminación.
- Tienen especial cuidado con la propiedad intelectual y establecen un canal para denuncias a este respecto.
- También evitan acciones para manipular los resultados de búsqueda, incluyendo la manipulación de clics, carritos o ventas.
- No permite el acuerdo de precios con otros vendedores.
¿Se puede vender en Etsy sin ser autónomo?
Muchas personas que se plantean vender en Etsy se preguntan en primer lugar si hay que ser autónomo para vender en Etsy. La respuesta tiene en cuenta varios factores. Por un lado, Etsy como plataforma internacional no presenta como requisito el ser autónomo. Es decir, no se pide este requisito para comenzar a vender en la tienda, poniendo esta responsabilidad en cada usuario.Por otro lado, la realidad de la legislación en España es que se pide que cualquier actividad económica quede contabilizada y genere impuestos, sin importar las cuantías mensuales o anuales. Es decir, si se pretende llevar una tienda en Etsy y obtener ingresos de forma recurrente, se tendrá que tener en consideración la necesidad de hacerse autónomo.
Requisitos para vender en Etsy como particular
Además de los requisitos sobre productos que hemos mencionado más arriba, Etsy establece una serie de estándares sobre el servicio para garantizar que los usuarios acceden a la mejor experiencia de compra posible.Entre estos requisitos, destacan:
- Respetar los tiempos de preparación y envío.
- Responder a los mensajes de los usuarios en tiempos razonables.
- Garantizar el cumplimiento de las políticas de tu tienda.
- Resolver los posibles problemas o conflictos que puedan surgir con los compradores directamente con ellos, sin necesidad de acudir a Etsy como mediador (aunque, en última instancia, ofrece este servicio).
- Cancelar pedidos y notificarlo a los usuarios en caso de que no se pueda completar.
Cómo vender en Etsy paso a paso
- Crea una cuenta
- Decide el nombre.
- Publica la ubicación de la tienda, aunque elijas español y España no significa que tu tienda no vaya a aparecer en otros países.
- Decide la divisa en la que ofertas tus productos.
- Sube tu inventario y aporta toda la información necesaria para el comprador (texto, fotos, palabras clave, tiempos y costes de envíos…) y la plataforma (número de unidades disponibles). Es necesario subir algún producto antes de continuar el proceso, ya que Etsy no quiere que la tienda se muestre vacía.
- Establece una forma de pago.
- Elige una forma de facturar las tarifas que se pagan a Etsy.
¿Vale la pena?
Otra pregunta común de las personas que se plantean apostar por esta plataforma es si vale la pena vender en Etsy. De nuevo, la respuesta depende de varios factores.En principio, se trata de una plataforma con mucho potencial: en 2021, la plataforma alcanzó los 96 millones de compradores.
No obstante, los ingresos promedio que los compradores logran en Etsy varían enormemente. A esto hay que añadirle que, como comentábamos más arriba, la ley española obliga a ser autónomo si se quiere vender en este tipo de plataformas, por lo que hay que tener en cuenta este coste como factor a la hora de preguntarse si vender en Etsy o no. En otras palabras, queda en mano de cada emprendedor hacer cuentas y decidir.
Fuentes:
- Número total de compradores activos de Etsy a nivel mundial entre 2012 y 2021, Statista, 2021, https://es.statista.com/estadisticas/1245333/etsy-compradores-activos/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Guía de cómo facturar el IVA
Cómo elegir un CRM para autónomos
Gestionar las relaciones con los clientes de forma profesional y, a la vez, sin despilfarros de tiempo o esfuerzos es uno de los retos para cualquier autónomo. Esto es precisamente lo que, bien planteado, permite el CRM para autónomos. Ya hemos hablado en otras...
¿Qué es la factura electrónica y para qué sirve?
Para muchos, ha llegado el momento de pasar a preguntarse “¿qué es la factura electrónica?”. Aunque su implantación obligatoria por ley ha sido gradual desde la aprobación de la Ley Crea y Crece en 2021, 2025 será el año en el que un gran volumen de pymes y autónomos...