Saber cómo facturar el IVA es quizás una de las primeras preguntas que surgen a los autónomos o empresas que se ocupan de su contabilidad. El IVA es un impuesto especial porque no incumbe solo a empresas: los ciudadanos lo pagan en cualquier transacción económica,...
¿Qué hace un asistente virtual?¿Lo necesito en mi negocio?

Funciones de un asistente virtual
Apoyo diario en la oficina virtual
Un asistente virtual puede ofrecer ayuda y apoyo en el día a día de una oficina virtual. Es el caso de Microsoft 365 Copilot, un asistente virtual que integra la inteligencia artificial en prácticamente todos los servicios de Microsoft 365, incluyendo Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams. Copilot se basa en el mismo modelo lingüístico utilizado por OpenAI en su conocido generador de texto, ChatGPT. Utiliza preguntas de lenguaje natural formuladas por los usuarios para proporcionar respuestas a sus solicitudes, como redactar un borrador de un correo electrónico, crear una presentación o resumir los puntos clave de una reunión.Gestión de la agenda y el calendario
Entre las tareas que hace un asistente virtual se incluyen la administración y coordinación de la agenda de un equipo o de una persona concreta. Resulta así una ayuda inestimable para programar reuniones, citas y eventos, y asegurarse de que los compromisos se cumplan. Herramientas como Runday, Meetgeek o Sembly.ia funcionan como asistentes virtuales para encontrar las mejores fechas y que la reunión sea un éxito.Atención al cliente
Algunos asistentes virtuales pueden actuar a modo de agente de atención al cliente. Así, se ocupan de responder consultas básicas sobre productos o servicios, o de dirigir las solicitudes o quejas a los equipos humanos correspondientes. También están demostrando ser útiles en la gestión de citas, reservas y seguimiento de pedidos.Organización y gestión de documentos
Un asistente virtual puede ser útil para diversas tareas, incluyendo la creación y mantenimiento de bases de datos, la gestión de archivos digitales y físicos, y la preparación de informes.Investigación y recopilación de datos
Las funciones del asistente virtual también implica recopilar datos con el objetivo de facilitar la toma de decisiones informadas.Gestión de correo electrónico y comunicaciones
Muchos usuarios ya han experimentado cómo un asistente virtual con IA puede encargarse de administrar y filtrar el correo electrónico, responder mensajes o redirigirlos a las personas adecuadas dentro de la empresa. Más allá del email, también pueden ayudar en la gestión de llamadas telefónicas o videoconferencias.Soporte en redes sociales
Algunas empresas están empleando asistentes virtuales para la gestión de perfiles de redes sociales: desde la programación de publicaciones, a la respuesta a comentarios o mensajes.Sectores que necesitan asistencia virtual
La puesta en marcha de un asistente virtual puede ser beneficiosa en multitud de sectores productivos. En vista a los beneficios que acabamos de describir, puede inferirse que esto es particularmente cierto en áreas de las empresas que involucran tareas administrativas, gestión del tiempo y atención al cliente. Áreas como la industria de la salud, el sector inmobiliario o el de servicios al público pueden acceder a múltiples ventajas al implementar un asistente virtual. Esto también es cierto para los profesionales independientes (abogados, diseñadores…), que verán cómo su tiempo se estira gracias a este tipo de herramienta. El valor del asistente virtual es particularmente alto para el sector del emprendimiento y las pequeñas empresas, ya que a menudo en este sector se cuenta con recursos limitados y, a su vez, múltiples responsabilidades. Así, la automatización que pone en marcha un asistente virtual puede tener un valor incalculable para las pymes y autónomos.Beneficios de contar con un asistente virtual en la empresa
- Ahorro de tiempo y mayor eficiencia, vinculado a la automatización de tareas administrativas y repetitivas. Frente al equipo humano, el asistente virtual puede manejar múltiples tareas de forma simultánea con alta precisión.
- Reducción de costes, en particular si se compara con la contratación de un asistente humano, un asistente virtual puede ser una opción más económica
- Mejora en la atención al cliente, pues el asistente virtual está disponible en todo momento y responde de forma instantánea.
Fuentes:
- Inteligencia artificial, INE, 2021, https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=49900
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Guía de cómo facturar el IVA
Cómo elegir un CRM para autónomos
Gestionar las relaciones con los clientes de forma profesional y, a la vez, sin despilfarros de tiempo o esfuerzos es uno de los retos para cualquier autónomo. Esto es precisamente lo que, bien planteado, permite el CRM para autónomos. Ya hemos hablado en otras...
¿Qué es la factura electrónica y para qué sirve?
Para muchos, ha llegado el momento de pasar a preguntarse “¿qué es la factura electrónica?”. Aunque su implantación obligatoria por ley ha sido gradual desde la aprobación de la Ley Crea y Crece en 2021, 2025 será el año en el que un gran volumen de pymes y autónomos...