El modelo de negocio ecommerce vive un momento especialmente dulce en la actualidad: se calcula que la cifra de negocio en 2022 alcanzó los 5.700 millones de euros en 2022. No obstante, con los riesgos de ciberseguridad también aumentando en todo tipo de transacciones online, contar con una pasarela de pagos online 100% segura se vuelve una prioridad.
Por ello, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la pasarela de pagos que necesitas para tu tienda online.
¿Qué es una pasarela de pagos?
Una pasarela de pagos es una tecnología para procesar transacciones capaz de captar información de las tarjetas de pago de los clientes y transmitirla a las entidades (emisoras de tarjetas o de otro tipo) de forma segura. La pasarela de pagos también se encarga de compartir la información con la tienda online sobre la aceptación o rechazo del pago. Ejerce así de intermediario entre el cliente y el vendedor.¿Cómo funciona una pasarela de pagos online?
La pasarela de pagos, como decíamos, es un elemento crucial en cualquier ecommerce, al igual que contar con un certificado SSL en ecommerce. El proceso de funcionamiento para una pasarela de pagos sigue los siguientes pasos:- La pasarela de pagos se activa una vez los clientes seleccionan los productos o servicios que desean comprar. La mayoría de pasarela de pagos ofrecerán diferentes opciones de pago en este momento, de acuerdo también a las preferencias del negocio.
- El usuario se encarga de introducir sus datos para el pago (por ejemplo, los números de su tarjeta de crédito o débito), que llegan a la pasarela de pago.
- En este momento, la pasarela de pago se ocupa de encriptar los detalles de la tarjeta para evitar problemas de privacidad y fraude.
- Se envía la información, ya segura, a los sistemas de tarjetas y a los emisores de las mismas.
- Se procede a la autorización del pago: valida la información de la transacción y verifica que el cliente puede realizar el pago.
- El banco envía un mensaje con la aprobación o rechazo del pago.
- La pasarela de pago facilita al negocio el registro del pago.
Tipos de pasarelas de pago para e-commerce
Externas
En este caso, la pasarela de pago está hospedada en una plataforma externa (conocidas como Payment Service Provider), a la que se redirige al cliente para completar la transacción. Ofrecen una alta seguridad y facilidad en la integración con los sitios web.Directas
En este caso, se integra la pasarela de pago en el propio sitio web mediante una API. En este caso es importante tener particular cuidado con la seguridad en los pagos, pues no quedan garantizados por un servidor externo. No obstante, suponen un plus para la experiencia de usuario, que no se ve trasladado a una página externa para realizar la transacción.¿Cómo se implementan en una web?
En el caso de las pasarelas externas, son las propias plataformas (de las que damos 5 ejemplos más abajo) las que proporcionan instrucciones paso a paso sobre cómo realizar esta implementación.Para la integración de las plataformas directas, es necesario contar con conocimientos profesionales de desarrollo web, de modo que se realice la integración de la API de forma correcta.