Saber cómo facturar el IVA es quizás una de las primeras preguntas que surgen a los autónomos o empresas que se ocupan de su contabilidad. El IVA es un impuesto especial porque no incumbe solo a empresas: los ciudadanos lo pagan en cualquier transacción económica,...
Tipos de ERP para empresas: cómo elegir el mejor

Pero antes de llegar ahí, es conveniente delimitar qué es exactamente un ERP: los software Enterprise Resource Planning (ERP) son plataformas que las empresas pueden emplear para la gestión integrada de las diferentes áreas de negocio.
Así, suponen un lugar de encuentro para operaciones como la planificación de recursos, el inventario, compras, ventas o recursos humanos, entre otros.
Como hemos mencionado en el primer párrafo, la realidad es que los tipos de ERP son a día de hoy múltiples, ya que el mercado ha experimentado un crecimiento y evolución espectaculares.
Esto se debe a algunos de los beneficios de las plataformas ERP, que incluyen la comunicación más fluida entre negocios, el acceso a un solo lugar como fuente de información y la elaboración automática de informes con datos a tiempo real.
¿Qué tipos de ERP existen y cómo pueden las empresas asegurarse de elegir el más adecuado? Te lo contamos.
Tipos de ERP más usados para pymes
En otras ocasiones ya hemos hablado de algunos de los tipos de ERP más usados en las empresas a día de hoy, incluyendo los ERP contables. Veamos los tipos de ERP según sus diferentes posibilidades:ERP según el tamaño de la empresa
La realidad es que las empresas pequeñas difícilmente van a necesitar el mismo tipo de ERP que una gran empresa: pese a que también van a beneficiarse enormemente de la automatización y visibilidad en cuanto a los datos que proporciona un ERP, los procesos en las pymes son más sencillos. A menudo, las empresas pequeñas no se pueden permitir herramientas muy complicadas que requieren mucho tiempo de aprendizaje, personal especializado, una larga formación o mucho mantenimiento: necesitan algo que aligere su carga de trabajo, y no al contrario.En este sentido, entre los tipos de ERP más usados en las pymes aparecen los de acceso remoto y en la nube que son, además, escalables respecto al crecimiento de las empresas.
ERP según el diseño
Existen dos tipos de ERP según el diseño: los que han sido diseñados y programados ad hoc para una empresa, y las soluciones modulares. En el segundo caso, se trata de plataformas que requieren una menor inversión, y que se implantan de forma más sencilla y rápida. Este tipo de ERP permite que la empresa escoja solo los módulos que necesita.ERP según la gestión
Existen diferentes tipos de ERP dependiendo de los procesos que permitan gestionar. A su vez, otras plataformas presentan un enfoque general, unificando todos los procesos en un mismo lugar. Algunas de las áreas en las que el ERP puede ser de ayuda incluyen:- Distribución
- Compras y ventas
- Gestión de inventario y logística
- Contabilidad
- Recursos humanos
- Marketing
ERP según grado de personalización
Algunos tipos de ERP se centran en prestar atención a industrias específicas y sus necesidades, ampliando algunas características u ofreciendo otras que solo son relevantes para ese sector. Por otro lado, aparecen los ERP más generalistas, capaces de adaptarse a los procesos de multitud de empresas.Cómo elegir el mejor tipo de ERP para empresa
La realidad es que un ERP puede llegar a no ser útil si la empresa no elige el adecuado o si no se implementa de forma correcta, incluyendo la formación a los empleados.Por el contrario, la mayoría de organizaciones que pusieron en marcha procesos comunicativos antes de implementar el ERP vieron cómo el proceso se cerró de forma exitosa, según un informe de Panorama Consulting Group.
En este sentido, algunas preguntas que los negocios pueden hacerse para elegir entre los diferentes tipos de ERP incluyen:
- ¿Qué necesidades específicas quiero cubrir con la incorporación de un ERP?
- ¿Cuántos departamentos y procesos voy a volcar en el ERP?
- ¿Cuál es mi presupuesto?
Fuentes:
- The 2020 ERP report, Panorama Consulting Group, 2020, https://cdn2.hubspot.net/hubfs/4439340/Panorama-Consulting-Group-The-2020-ERP-Report.pdf
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Guía de cómo facturar el IVA
Cómo elegir un CRM para autónomos
Gestionar las relaciones con los clientes de forma profesional y, a la vez, sin despilfarros de tiempo o esfuerzos es uno de los retos para cualquier autónomo. Esto es precisamente lo que, bien planteado, permite el CRM para autónomos. Ya hemos hablado en otras...
¿Qué es la factura electrónica y para qué sirve?
Para muchos, ha llegado el momento de pasar a preguntarse “¿qué es la factura electrónica?”. Aunque su implantación obligatoria por ley ha sido gradual desde la aprobación de la Ley Crea y Crece en 2021, 2025 será el año en el que un gran volumen de pymes y autónomos...